Homero las mencionó por primera vez en su célebre Odisea, dando paso a infinidad de leyendas e historias fabulosas. Algunas versiones afirman que la apariencia original de estos seres mitológicos se debe a un castigo que recibieron por no proteger a Perséfone de Hades, el dios del inframundo. Otras, en cambio, indican que fue Zeus quien les ofreció alas para perseguir al dios raptor. Aunque sus orígenes son difusos, es muy probable que estos seres hermosos y pérfidos estuviesen relacionados con el mundo de los muertos. Al verse ignoradas y vencidas, las bellas criaturas perdieron su don y se precipitaron al fondo del mar. Así fue cómo, gracias a su ingeniosa estrategia, Odiseo sobrevivió y pudo continuar su ruta marítima junto al resto de la tripulación hacia su amada patria Ítaca.
Cinco años fuera de España, casi una sexta parte de mi vida. En mi caso me convertí en exiliado directamente por relocalización, al recibir una oferta de empleo atractiva. Muchos de ellos eran aficionados a los viajes al extranjero antes de verse en esa tesitura de abandonar su nacionalidad de forma permanente. Algo que tengo que reconocer, aun siendo un viajante empedernido. Pero que nadie se engañe. Genera muchas frustraciones.
Saber primero Estambul, uno de los mejores consejos para viajar a Turquía 6. Cambio de dinero Para conseguir liras turcas, un euro equivale a 6 liras, la mejor opción es asomar dinero en cajeros, antes que designar las casas de cambio o los bancos. Es importante también llevar siempre en la cartera monedas de algo valor, para las habituales propinas en restaurantes y hoteles. Lira turca 7. Si quieres tener internet en Turquía, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la apremio de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones: Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la localidad. La ruta turística que se realiza habitualmente por el país es andar y tiene una duración aproximada de unos 15 días, empezando por Estambul y terminando en la Capadocia. Éfeso, un destino que debes incluir al viajar a Turquía 9. La Capadocia, uno de los lugares que debes visitar al viajar a Turquía Alucinar a Turquía y no visitar la Capadocia, es casi imperdonable. Si no vas en circuito organizado, te recomendamos alquilar un coche para visitar todos los puntos turísticos de la Capadocia.