Descubre la riqueza de una especie seleccionada por el hombre durante siglos. La domesticación del caballo para montar Al comienzo, el hombre domesticó al caballo con fines alimenticios. Fue así como empezó a usarlo tanto en la agricultura, tirando del arado, como para desplazarse a grandes distancias, como medio de transporte. También lo utilizó como su aliado en las guerras. Por ejemplo en Europa y Asia muchos de los grandes imperios se establecieron gracias la que los caballos les permitieron llegar a los confines de sus territorios. Esto no ocurrió en América donde los imperios Inca, Azteca y Maya abarcaron siempre pequeños territorios debido a que no disponían de caballos. Se trasladaban a pie. Batallas napoleónicas - Austerlitz Poco a poco, las razas fueron moldeadas y seleccionadas por el hombre para que cumpliesen uno de estos 2 objetivos: Tiro pesado y carga y Medio de transporte. Estas razas no sólo se generaron en función de la selección artificial y utilitaria, sino que se desarrollaron en torno a distintas formas de doma y adiestramiento.
Dar el pecho a tu recién salido Dar el pecho a tu recién nacido: qué esperar durante la primera semana La primera semana con tu bebé es muy emocionante, pero todavía puede suponer un enorme desafío, especialmente si nunca has dado el busto con anterioridad. Lee nuestros consejos sobre lactancia para empezar del mejor guisa posible. Compartir este contenido Tras dar a luz, la vida puede anatomía bastante agobiante: tienes que conocer a tu recién nacido al mismo tiempo que te recuperas del parto. Puede que las emociones te embarguen especialmente, entre el segundo y el botellín día, cuando muchas mujeres deben abordar al doble reto que supone la «subida» de la leche 1 y la «depresión posparto» 2.
La etapa 0 también se llama carcinoma in situ. Esta usa rayos de alta energía como rayos X para eliminar las células cancerosas. Esto todavía se llama radiación de haz ajeno. La radiación también se puede administrar colocando un tubo de radiación en la vagina.