Hacen falta empeños. Oiga usted. Diga usted. Del contador no, pero de su señora
En La Rioja el Ebro es el río principal y dibuja su límite Norte a lo largo de casi cien kilómetros. Por su margen estribor recibe siete afluentes, el Tirón, el Oja, el Najerilla, y el Iregua en la zona occidental y el Leza, el Cidacos y el Alhama en la oriental, siendo los cuatro primeros los de mayor caudal, uniformidad y frescura en sus aguas. Otras pequeñas lagunas y zonas encharcadas de menor tamaño se reparten por la geografía riojana como la laguna de Hervías o las de San Asensio. La mayoría son bien conocidos entre los aficionados a la pesca por formar parte de la dieta asiduo de los peces. Son los canutillos, gusarapas, cachipollas, etc. Peces Los peces de agua dulce son una estancia fundamental del ecosistema fluvial y ostentan la posición de macroconsumidores del excedente de las especies. En el excedente de los ríos y tramos de aguas menos oxigenadas y constantes, la trucha es desplazada progresivamente por otras especies. En el Ebro y tramos medios y bajos de sus afluentes dominan también los ciprínidos. Esta numerosa familia da nombre a especies que no tienen dientes en la jeta y sí en la faringe, que tienen la costumbre de poner sus huevos entre la vegetación sumergida, y cuyos machos lucen vistosas verrugas nupciales.