Connect with us

Dotación

Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema para conocer gente 815637

Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Cambios del modo y estilo de vida; su influencia en el proceso salud-enfermedad Dra. La valoración sobre la salud no solo depende de las necesidades y los conocimientos del individuo, sino también de las condiciones de vida y trabajo. Se realiza un estudio donde se muestran los cambios sociales del modo y estilo de vida de la población y su relación con el proceso salud-enfermedad, así como los cambios del modo y estilo de vida que ayudan a promover salud y prevenir enfermedades, basados precisamente en la existencia de los factores determinantes del estado de salud y la modificación que sufren estos por el constante desarrollo social y científico-técnico. Se constata que el modo y estilo de vida de la población depende del sistema socioeconómico imperante. Los cambios del modo y estilo de vida determinan cambios en las condiciones y la calidad de vida de las personas y modifican el proceso salud-enfermedad.

Por eso es importante que el Área de RR. HH mida el aprovechamiento laboral de los empleados. Es básico que el clima laboral con los compañeros y con los responsables sea positivo para que todo funcione. En caso contrario podrían darse algunos problemas graves que acotamos con mayor anécdota en nuestro artículo sobre clima lectivo. Para medirlo, por otra parte, podemos valernos de herramientas como la investigación de clima laboral de Bizneo HR. El teletrabajo y la flexibilidad horaria son aspectos muy valorados por los empleados. Conocer los puestos de trabajo, sus necesidades y valorar las herramientas ofrecidas por la empresa. Conocer la trayectoria del empleado y cómo lleva a cabo las tareas de su puesto.

Bailía La Lisa, La Habana. Promover estilos de vida saludables, es un enjuiciamiento vital para el desarrollo de conocimientos, comprensión y habilidades, lo que permite a las personas llevar a cabo cambios sostenibles tanto en las condiciones que afectan su salud como en sus propios comportamientos. Conclusiones: para conseguir una adecuada percepción de riesgo en la población, se requiere el desarrollo de oportunas, eficientes y eficaces estrategias de comunicación, lideradas por personal de salud con una preparación que le permita utilizar adecuadamente los medios de comunicación a su alcance o arrimarse adecuadamente en equipos, formados por profesionales de diferentes especialidades, particularmente concebidos para asumir estas tareas. Palabras clave: acceso en salud; percepción de riesgo; ascenso de la salud; prevención de enfermedades. ABSTRACT Introduccion: Health communication is a key strategy to inform people about health matters, maintain a public anales of important health issues and promote healthy life styles.

Hay que diseñar hojas de control adonde cada día queden registradas las tareas realizadas, la supervisión de dichas tareas, y las incidencias si las hubiera y en ese caso las medidas correctoras aplicadas Hay que archivar y conservar las hojas de control que se cumplimentan cada día las fichas de seguridad y fichas técnicas de los productos empleados. En definitiva estos son los pasos a seguir para cada equipo o utensilio: Evaluación de la suciedad y los materiales. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de 5 pasos y protocolos de 7 pasos. En un protocolo de 5 pasos se utiliza un solo producto que tiene propiedades detergentes y todavía desinfectantes En un protocolo de 7 pasos se aplica primero un jabón y después un desinfectante.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.