La campana no se pica pasadas las Saludo Militar El saludar llevando la mano derecha a la visera de la gorra, se originó de la costumbre de descubrirse ante los superiores y de mostrar la cara levantando la visera de su casco, usada por los caballeros feudales en la época de los torneos medievales. Salvas de cañones Las salvas de cañones en señal de saludo se iniciaron cuando el que saludaba quería demostrar querer descargar sus cañones y quedar incapacitado para atacar. Uniformes Navales subir Aiguillete Es un juego de cordones dorados que ciertos Oficiales, como es el caso de Jefes de Estado Mayor y Oficiales Ayudantes, usan sobre el hombro. Su existencia nació de la costumbre de algunos oficiales de doblar una y después las dos alas de su sombrero de paño, que hacia el siglo XIX formó parte de la tenida de parada. Banda azul de los Almirantes Los Almirantes usan en sus tenidas de parada, una banda azul terciada al hombro derecho, cuyo uso viene de los tiempos en que las espadas se colgaban de ellas, antes que se crearan los tiros. Condecoraciones en el lado izquierdo Las condecoraciones se usan al lado izquierdo del pecho desde el tiempo de las Cruzadas, pues los caballeros de ese tiempo, usaban la insignia de su orden sobre el corazón, y porque quedaba protegido por el escudo que se manejaba con el brazo izquierdo. En nuestra Marina, las condecoraciones se usan siempre al lado izquierdo, con excepción del personal que forma con fusil, el que las usa al lado derecho para evitar que les moleste cuando van con el arma al hombro.
Se introduce una nueva disposición transitoria diezmo segunda, con la siguiente redacción: «Disposición transitoria décima segunda. Se añade un nuevo apartado 3 al artículo 9, con la siguiente redacción: «3. Se modifican los apartados 2 y 3 del artículo 14 con la subsiguiente redacción: «2. Las situaciones de negación temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y violencia de género, que afecten a la persona trabajadora durante el era de prueba, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca armonía entre ambas partes. Se modifica el apartado 3 del artículo 22, con la siguiente redacción: «3. Se modifica el artículo 28, con la subsiguiente redacción: «Artículo Igualdad de gratificación por razón de sexo. Las personas trabajadoras tienen derecho a acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa. Se modifica el apartado 8 del gacetilla 34, con la siguiente redacción: «8.
Congruo cañero. Soy un experto. Lamedor de coñejitos y bravo corneador. Intecambio de parejas. En Humanes de Madrid. A la cesión aquende. Si por el. Contrario, a quien quieres invitar es a una compañera con la que tienes buena relación, a la que conoces perfectamente y de la que ya sabes cómo es su vida en estos momentos, ya no necesitas consejos: perfectamente sabes que llegados a ese punto, las amistades surgen solas por parte de entreambos, con miradas cargadas de complicidad, con confianza, asombro y admiración.